Las distracciones ya son las principales causantes de accidentes de autos en nuestro país. Las últimas cifras de siniestralidad de CONASET dicen que el 58% de los motivos de accidentes de transito se deben a
"Conducir no atento a las condiciones de tránsito del momento" así que esta vez dedicaremos nuestra sección de noticias a hacer hincapié en los metro que recorremos en cada segundo que nos distraemos con el celular sin mirar la carretera, teniendo un riesgo evidente de sufrir un siniestro.
Los metros que recorremos “a ciegas” cada vez que hacemos una de esas acciones que no se deberían de hacer en marcha. Cosas tan cotidianas como mandar un WhatsApp, marcar un número de teléfono en el móvil (o simplemente responder a la llamada) ocupan intervalos desde los 8 hasta los 20 segundos. También hablaremos de otras cosas que no tienen que ver con el smartphone, como el ajuste de la radio o encenderse un cigarrillo.
Acción | Tiempo | Distancia recorrida (120 km/h) |
Enviar WhatsApp | 20 segundos | 600 metros |
Navegar/Marcar teléfono | 14 segundos | 466 metros |
Responder llamada | 8 segundos | 266 metros |
Ajustar radio | 6 segundos | 200 metros |
Encender cigarrillo | 4 segundos | 133 metros |
Con la tabla anterior se hace mención a los segundos que se tarda en realizar cada acción y la distancia que se recorrería “a ciegas” si se circula a una velocidad de 120 km/h. Lo más sorprendente son los 600 metros que pasan sin atender a la conducción debidamente mientras mandamos un WhatsApp. Lo de redactar un mensaje es evidente que es una distracción grave, pero también el simple hecho de ajustar la radio en una pantalla táctil (o la climatización en algunos coches ahora) también hace que recorramos 200 metros sin mirar.
La moraleja que nos dejan estos llamativos datos es que hay que evitar cualquier tipo de distracción a toda costa. Ya no solo cuando se circula a 120 km/h por las extensas distancias que se recorren, sino en cualquier otro ámbito. En carreteras secundarias o en recorridos urbanos pueden aparecer más factores como peatones o animales cruzando la vía. A estas alturas es bueno recordar que el uso del teléfono móvil al volante está prohibido y que se sanciona por la ley. Así esperamos que con este artículo podamos hacer un leve llamado a tu consciencia a la hora de andar al volante, y tener en cuenta que cualquier uso que le des a tu teléfono mientras manejas se traduce en muchos metros recorridos "a ciegas".